viernes, 6 de julio de 2018

Entrevistas a la comunidad bordadora Tlaxquence

Ranchería las Mesas, Atotonilco Tlaxco a 15 de septiembre de 2016
Encuesta a Olga Lidia Rodríguez Sánchez 40 años
 Campesina y ama de casa

Entrevistador -  ¿Quién te enseño a bordar?
Entrevistado R= Desde que me acuerdo mi madre pero más viendo las mujeres cómo bordaban.

Edor - ¿Qué problemáticas identifica en esta tradición? 
Edo -  R= Es mal pagado y muy cansado, Un almohadón lo haces en 20 días y los dan $200, pues como que así no dan ganas de dedicarse a eso, prefiero comprarlo. 

Posible solución: si pagaran mejor cual más quisiera bordar para ganarse un centavito más. ayudaría que sepan lo que cuesta hacerlo, así dirían que hasta esta barato.

Puntadas que conoces: costal, moño, costilla de ratón, etc.

¿Por qué las jóvenes ya no quieren aprender a bordar?: les da flojera, no les gusta, prefieren comprarlo o ya ni usan. No les importa nada de eso.

¿Borda para vender? No, la verdad es que ya ni tengo tiempo por estar con los quehaceres y trabajar, prefiero comprarlos, pues yo no sé bordar muy bonito y me gustan más las que hacen las otras señoras y pues no las dan muy caras, hay veces que me gusta mucho una puntada si la saco y me hago mis cosas, pero ya no como antes.

¿Conoces a personas que vivan de esto? No que vivan de lleno del bordado, si conozco, como las de acá debajo de juan que ellas todo el tiempo las ves que andan con su costura y si las venden de eso se ayudan pero no se dedican a eso nada más para mantenerse. En los tianguis va una señora que lleva material para bordar y vende puntadas, pero no creo que de lo que borda se mantenga, pienso que de lo que vende en conjunto.

¿A cree que se debe que lo pagan poco? Pues pienso que es porque no saben cómo se hace, no saben cuánto tiempo se lleva, el esfuerzo y cansado que es.

¿Conoces estándares o formas de para otorgarle el precio a los bordados?





Col. Sabinal Tlaxco Tlaxcala a 8/01/2018
Encuesta a Sofía Mota Adulta mayor
Encargada de la casa de artesanías de Tlaxco Tlaxcala en Pasaje San Felipe Tlaxco.

¿Quién le enseño a bordar? R= Huy pues mi mama hace muchos años y una maestra, no que las de ahora ya ni quieren aprender, imagínese usted que van a saber. Antes si todas nos sentábamos a bordar y tejer, se bordaba y tejía todo lo de la casa y toda estaba llena de carpetas por donde quiera, los manteles hermosos que hacían, figúrese que antes hasta el juego de cama hacían a mano, los hombres andaban con sus pañuelos bordados nombre ya no se ve nada de eso, ya todo lo quieren echo de fábricas. 

¿Qué problemáticas identifica? Tener que rebajar el costo para poder vender.

¿Qué solución le das a la problemática? R= Tal vez enseñar para valorar.

¿Qué tipos de bordado conoces? R= Rococo, Randas, Bordado de Litografía, punto de cruz, pepenado, deshilados, cascara de tomate, etc.  

¿Cómo considera la paga del bordado y tejido? R= Considero que pagan poco por ello, porque cuesta mucho hacer un trabajo, por ejemplo un mantel que te lleva meces hacerlo, note quieren pagar mucho dinero- las personas que son de aquí- porque si hay personas que lo ven y no te ponen pero,


Comunidad del Peñón Tlaxco Tlaxcala a 20/02/2018
Encuesta a Guadalupe Quiroz Espino Adulta
Profesional en el bordado a mano, de las mejores de su comunidad y reconocida por la misma.

Col. Sabinal Tlaxco, Tlaxcala 15 /04/2018
Encuesta a Eugenia María Morales
Mujer que borda para generar ingresos
Adulta mayor

¿Cómo aprendió a bordar? R = Aprendí viendo como bordaban 
¿Enseño a sus hijas a bordar? R= Solo tengo dos hijas y una fue la que si quiso aprender a bordar y es que borda, la otra no quiso aprender. 
¿Qué dificultades identifica al bordar? R= Pues que ya no veo bien, me a pasado que dejo algunas puntadas sin hacer, ya me canso rápido de mi espalda, pero hago lo que puedo. 
¿Cómo vende sus costuras? R= Pues voy de negocios en negocios ofreciéndoles y a la gente en la calle también.
¿que me puede decir sobre el precio de venta?R= Pues doy a 60 las servilletas grandes y 30 las chiquitas, 
¿Creé que es justo, que es bien pagado?R= Pues no pero si la doy mas cara no me las compran. 


Comunidad de Mariano Matamoros Tlaxco, Tlaxcala
Encuesta a Rosa Cervantes Sánchez
Ama de Casa Adulta


1.- ¿Quién le enseño a bordar?
R= Nadie, aprendí viendo a mi abuela, pero lo que más me gusta es tejer. 
2.- ¿Enseñó usted a alguien a bordar?
R= Intento enseñar a mis hijas pero no les gusta, quizá porque antes bordaba para ganarme un poco de dinero y lo veían como una obligación. 
3.- ¿Qué tipos de puntadas conoce?
R= Costilla, Punto atras
4.- ¿Que producto borda más?
R= Servilletas y orillas.
5.- ¿Borda para vender?
R= No
6.- ¿Cómo lo vende?
R=
7.- ¿Cómo decide sus precios?
R=
8.- ¿Qué problemáticas identifica en el bordado?
R= Lo pagan muy barato y no vale la pena, se cansa uno mucho para lo que quieren pagar
9.- ¿Qué posible solución le daría?
R= Pues que sepan lo que cuesta hacerlo.
10.- ¿Referencias de personas que borden muy bonito?
R= Julia Romero Sánchez

Colonia de Barrio Grande o 6ta sección Tlaxco
Encuesta a Graciela Ortega Martinez
Ama de casa Adulta.


1.- ¿Quién le enseño a bordar?
R= Su suegra 
2.- ¿Enseñó usted a alguien a bordar?
R= A sus hijas
3.- ¿Qué tipos de puntadas conoce?
R=No se como se llaman
4.- ¿Que producto hace más?
R= Deshilado, tegido, cervilletas y manteles
5.- ¿Borda para vender?
R= no, para consumo persnal
6.- ¿Cómo lo vende?
R=
7.- ¿Cómo decide sus precios?
R=
8.- ¿Qué problemáticas identifica en el bordado?
R= que no te lo pagan bien, te cansas más más de lo que te pagan
9.- ¿Qué posible solución le daría?
R= no sabe
10.- ¿Referencias de personas que borden muy bonito?
R= Petra morales del centro, Silvia Ortega Peñon (Para venta)
Maricela Carmona Morales Borda y teje Es adulta de Barrio grande


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ¡gracias!